Area de influencia de la Asociación:
Sitios de Interés:
Durante el transcurso del mes de Mayo, y vinculado al programa provincial denominada Tecnoindustria 4.0, contribuimos a ejecutar un total de 15 asistencias técnicas llevadas a cabo por profesionales de distintos centros tecnológicos radicados en la provincia, mediante las cuales se pudieron mejorar diversos procesos productivos que de seguro redundarán en más y mejores bienes y servicios para nuestras comunidades.
En esta segunda etapa del programa se movilizaron más de 15 millones de pesos, recursos suficientes para resolver las demandas de un total de 15 PyMEs santafesinas. Mediante estos fondos se abonaron las capacitaciones oportunamente solicitadas por estas empresas, las cuales detectaron que algún proceso o producto allí elaborado podría ser pasible de ser mejorado. Destacamos desde nuestra Asociación el trabajo realizado por la Secretaria de Desarrollo Industrial, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, quienes fueron los artífices de esta importante herramienta para el agregado de valor de procesos y productos santafesinos.
Muy pronto haremos extensiva la apertura de la convocatoria para la tercera etapa, la cual será canaliza por todos los medios digitales de la Asociación.
Concluida la etapa de inscripciones, comienza el análisis de las solicitudes de financiamiento recibidas. Luego del análisis por parte del área técnica del Ministerio de Desarrollo Productivo, aquellos productores cuyas demandas han sido aprobadas recibirán por email un certificado de elegibilidad que los hace pasibles de recibir el financiamiento.
En cuanto a esta herramienta, destacar que dispone de financiamiento de hasta $10.000.000 a una tasa preferencial del 12% anual y un plazo de devolución de hasta 36 meses. Asimismo, contempla un período de gracia de 6 meses. Los recursos recibidos por el productor podrán ser destinados a gastos corrientes y de capital: tambores, insumos, productos veterinarios y etc.
Sugerimos por tanto a los productores estar atentos y revisar periódicamente la bandeja de entrada de su correo electrónico. No obstante, transmitir tranquilidad a los interesados ya que desde la Asociación dispondremos de los datos de contacto de cada productor, a quienes informaremos en particular sobre la mecánica administrativa para la entrega de los recursos.
En el transcurso de la semana pasada, desde la Institución procedimos a la entrega de los fondos que previamente habíamos gestionado ante el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia. Mediante este aporte, pudimos atender las necesidades de financiamiento de las cadenas de valor presentes en nuestra región totalizando un total de 25 millones de pesos destinado a promotores de los rubros hortícola, frutícola, ganadero y de comercio.
Esta herramienta, posibilitó a los interesados acceder a créditos de hasta 2 millones de pesos con tasa bonificada - 50% sobre tasa BNA - y un plazo de devolución de hasta 18 meses. Asimismo, al tratarse de un fondo rotatorio, nos permitirá a mediano plazo contar con mayores recursos para atender las necesidades del resto de los rubros presentes en nuestro distrito.
Destacamos la gran aceptación que esta línea tuvo entre la comunidad emprendedora, no obstante, somos conscientes de la gran cantidad de interesados que no pudieron acceder a la asistencia por agotarse el cupo disponible. En función de esta alta demanda y lo finito de los recursos recibidos, destacar la voluntad de nuestra comisión directiva, quien se encomendó en la tarea de seguir gestionando mayores recursos que posibiliten atender en tiempo y forma estas exigencias de financiamiento.
Creemos sin dudas que las inversiones son cruciales para dinamizar y potenciar nuestra región productiva, en este sentido estamos comprometidos más que nunca a continuar con esa premisa de fomentar nuevos y mejores emprendimientos. Celebramos además la constante predisposición de las autoridades del gobierno provincial, quienes como ninguna otra gestión han demostrado compartir este mutuo anhelo por el desarrollo sostenible y continuo del territorio.
Entidad civil sin fines de lucro Personería Jurídica N°855/99
SEDE ADMINISTRATIVA:
Av. San Martín 6.190 (3014)
Monte Vera - Santa Fe
ARGENTINA
ATENCIÓN AL PÚBLICO:
Lunes a Jueves: 07:00 a 13:00 Hs. (Comuna de Monte Vera).
Viernes: 08:00 a 12:00 Hs. (Biblioteca de Arroyo Aguiar).